-
Las plantas-gente
M: … Se necesita un nivel de mente abierta tal vez. N: Y tal vez algún día serás ‘plantificado’. (Myers, 2015: 59) En los últimos años, se puede rastrear un interés creciente en el mundo científico por la inteligencia, el pensamiento, el lenguaje, la comunicación y la conciencia de las plantas; en particular desde la antropología,…
-
La educación 4.0
De acuerdo con Chiavenato (2020) en su libro “Gestión del Talento Humano”, existe una desavenencia entre las necesidades actuales de las organizaciones y la gestión del talento humano. Esto último ha hecho que en los últimos años se transforme el paradigma que existía alrededor de la fuerza laboral (la cual veía a los trabajadores como…
-
De la educación virtual y otros demonios
Dedicado a todos los compañeros y compañeras que ven la educación virtual como un sin sentido, donde simplemente se traspasan conocimientos por medio de un computador. Introducción Gabriel García Márquez escribió en 1944 Del amor y otros demonios, libro que narra la historia de dos amores prohibidos en el siglo XVIII y el sufrir de…
-
Estudiantes influenciados por las TIC en su aprendizaje
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado un gran protagonismo en el desarrollo intelectual de los estudiantes y si nos involucramos en el papel que cumplió cuando la pandemia entró en su auge, las entidades educativas desarrollaron estrategias para que los estudiantes acogieron a estas de la manera más amigable y…
-
Las TIC como vehículos de desarrollo, creación y transformación de las sociedades y el ámbito laboral.
Introducción El establecimiento y la creciente integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en los distintos escenarios de desarrollo humano, ha dado origen a múltiples discursos y paradigmas que han remodelado, redirigido y encaminado la actividad humana hacia nuevas perspectivas y filosofías centradas en el uso de lo tecnológico y lo…
-
Nuevos desafíos en la gestión de la tutoría virtual. Una mirada desde la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación TIC al ejercicio de enseñanza – aprendizaje.
Introducción Sin lugar a duda, el dinamismo del mundo actual, la globalización y el avance en materia de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación, ha generado una revolución frente a la forma en la que muchos escenarios sociales se desarrollan, transformado y/o modificado sus dinámicas, y adaptándolos a la nueva forma…
-
Impacto de la pandemia en la educación superior: adaptación de los actores educativos
Introducción El tema que vamos a desarrollar se encuentra dirigido a los retos que enfrentó la educación superior debido a la emergencia sanitaria – COVID-19, puntualmente sobre los actores educativos a nivel superior como son los docentes, estudiantes y el personal administrativo, ocasionando diversas acciones de adaptación frente a los procesos de enseñanza y aprendizaje,…
-
Inteligencias múltiples como fundamento para los equipos multidisciplinares
La sociedad actual se enfrenta a cambios transcendentales vistos desde muchas aristas no solo socioeconómicos sino ambientales, políticos, tecnológicos entre otros. En esta dinámica se afrontan grandes retos bajo diversos campos, por lo tanto, la evolución en el desarrollo del ser humano genera desafíos presentes y futuros dado que es un agente activo de esta…
-
El impacto de las redes sociales y el enfoque académico colaborativo
Las redes sociales, son espacios de experiencias, curiosidades, aprendizajes, interacciones y afianzamiento o descubrimiento de la sociedad que nos rodea en diferentes escenarios, es por esto que es tan atractivo para los jóvenes y es el complemento perfecto a sus actividades cotidianas. Cuando un estudiante en cualquiera de sus etapas de aprendizaje es puesto en …
-
Las TIC o la transformación en la enseñanza del siglo XXI
El uso e implementación de las tecnologías en los procesos educativos, se ha constituido como un fenómeno que ha revolucionado y transformado el entendimiento y la concepción de la educación en términos universales. Así mismo, la integración de las TIC a las pedagogías y los procesos de enseñanza ha propiciado un mejoramiento significativo en la…
-
El rol del docente virtual como garante de la permanencia estudiantil
Los altos índices de deserción estudiantil han sido un punto determinante para las instituciones de educación superior en la actualidad, convirtiéndose en una alerta institucional que conlleva a un continuo proceso de mejoramiento. De acuerdo al comportamiento histórico, primero, segundo y tercer semestre, muestran el mayor índice de deserción, lo que ha venido afectando la…
-
Clases espejo, una alternativa para derrumbar las brechas en el intercambio del conocimiento
Múltiples estrategias pedagógicas buscan surcar el camino de acceso al conocimiento, entre ellas, el trabajo colaborativo se abre paso como una de las más empleadas en el aula de clases, en donde, las técnicas utilizadas pueden llegar a tener una conveniencia tal que, permite la enseñanza intencionada en brindar al estudiante opciones para afrontar situaciones…
-
Inclusión y TIC
Para comenzar, es necesario tener en cuenta que el término inclusión frente a las personas en situación de discapacidad y población vulnerable, tiene un amplio contexto actualmente en la sociedad, debido a que es deber tanto del Estado como de sus ciudadanos, cobijar los diferentes tipos de población, fortaleciendo la diversidad de habilidades y facilitando…
-
La educación pospandemia
Durante los últimos meses hemos tenido que vivir el cambio de la educación presencial a la educación virtual. Comenzó un periodo de desafío tanto para los maestros como para los estudiantes, donde los primeros tuvimos que implementar un modelo de enseñanza diferente y lo más eficiente posible y los estudiantes, enfrentarse a una forma diferente…
-
Retos de UX en plataformas e-learning
La sociedad atraviesa grandes transformaciones y con ello muchos elementos de esta cambian vertiginosamente a medida que la inmersión y la competitividad en la innovación y la tecnología se hacen presentes. El e-learning (es un sistema enseñanza-aprendizaje que se lleva a cabo a través de Internet) y las plataformas LMS (Learning Management System) o traducido…
-
Gamificación, una alternativa digital a los ambiguos modelos de aprendizaje
En un mundo que avanza cada día más, es importante tener herramientas que permitan la modernización de la educación y la capacitación, teniendo como finalidad estar a la vanguardia de las necesidades económicas y sociales que se demandan en el mundo día a día. En una industria 4.0 donde se requieren varias habilidades digitales con…
-
Proyectos multimedia en la transición digital
En las últimas décadas, la trasformación digital ha repercutido en las formas de difusión de la información y por ende en los métodos a través de los cuales, se pretende comunicar un mensaje; es así que, las nuevas generaciones requieren no solamente la masificación, sino la entrega de una información estructurada y coherente. Como señala…
-
El éxito de las herramientas de diseño online
En la actualidad es muy común la utilización del Internet, es increíble la cantidad de contenido digital que se encuentra en la Red, hay para todos los gustos, así pueden pasar de ver un video tutorial, a ir a las redes sociales y disfrutar del contenido que allí ofrecen. Es poco probable que se detengan…