Estudiantes influenciados por las TIC en su aprendizaje

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han generado un gran protagonismo en el desarrollo intelectual de los estudiantes y si nos involucramos en el papel que cumplió cuando la pandemia entró en su auge, las entidades educativas desarrollaron estrategias para que los estudiantes acogieron a estas de la manera más amigable y que lograrán aportar a su proceso de aprendizaje profesional.

La innovación del proceso de aprendizaje en pandemia

Las TIC permitieron que el proceso estudiantil fuera estratégico e interactivo y que el aprendizaje fuera positivo para la comunidad universitaria. Las aulas eran reducidas y las entidades educativas adaptan a su grupo de profesores para enfrentar el impacto y el reto que comenzaba a generarse, se enfrentaron a tropiezos con fallas en la plataforma, a prueba de error y colapso por la cantidad de alumnos que ingresaban a un solo canal TIC. 

Después de lograr un avance en la estabilidad de las herramientas TIC, había una interacción entre el docente y el estudiante que permitía la retroalimentación para lograr generar un mejoramiento continuo que aportará al proceso de enseñanza y mejorará la calidad de la estrategia de dictar cada clase tras la pantalla.

El impacto de los estudiantes al recibir las orientaciones enfocadas a utilizar las herramientas TIC, donde pudieran generar de manera interactiva, un ensayo, un mapa conceptual, mental o simplemente la creación de contenidos para cumplir con el objetivo de las actividades de los cursos, fue adaptarse a innovar con el uso de las tecnologías.

Las aulas comenzaron a generar un mejor rendimiento y los estudiantes adaptan sus conocimientos y desarrollaron habilidades para el manejo de las TIC y estas se apoderaron de absolutamente todas las presentaciones de las actividades de los estudiantes para el logro de sus objetivos encaminados a ser profesionales y cada vez salían más herramientas que desarrollan las estrategias pedagógicas.

Las herramientas TIC no solo generan información si no que permiten el aporte intelectual a los estudiantes ya que ahora, pensamos que ya no podemos generar ninguna labor sin el apoyo de estas, tenemos todas las herramientas tecnológicas para aportar a los estudiantes todos los días, un mejor ámbito en conocimientos que aporten a su vida profesional y que puedan seguir ese camino, aplicando los conocimientos tecnológicos y de aprendizaje en cada aula, hilando su carrera y aplicando las habilidades adquiridas. 

Ahora, cuando mencionamos que el estudiante hace el uso de las TIC es importante resaltar que así como genera aspectos positivos en el aspecto de aprendizaje, también, genera aspectos de escasez en el uso de las opciones que tiene las diversas herramientas, el estudiante aporta lo necesario para el cumplimiento de su actividad, pero en muy pocos casos, realizan la exploración total de dicha herramienta, dejando a un lado la optimización del tiempo y recursos para el mejoramiento de su proceso de aprendizaje.

Con las cosas positivas y negativas del uso de las herramientas TIC, en el proceso de aprendizaje de los estudiantes, se puede concluir que este auge facilita el proceso de aprendizaje en los estudiantes y el deber del docente, es involucrar cada vez más en la facilidad que brindan dichas herramientas.

Liatte Adriana Bueno

Tutora virtual

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s